Defender la Patria
La ilustración sobre estas líneas fue desarrollada para el difunto juego de cartas de estrategia “Mitos y Leyendas” de Salo.
La carta pertenece a “Trincheras”, edición ambientada en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y representa el momento en que un profesor alemán incita a un grupo de entusiastas alumnos a enrolarse en el ejército para defender la patria.
Aún sin ser la más épica ni heroica de mis ilustraciones, considero a esta imagen como una de mis favoritas, tanto por el acabado técnico como por la evidente referencia que hice a una de las más emblemáticas películas antibelicistas de todos los tiempos: All Quiet in the Western Front* (Sin Novedad en el Frente) de Lewis Milestone (1930).
E lo personal, Trincheras fue un ejercicio agotador que me puso de cara a uno de los eventos más tristes de nuestra historia. Mientras que para otras ediciones la documentación consistía en relatos de mitos y pinturas épicas, imágenes de escudos y espadas de épocas olvidadas, en Trincheras tuve que indagar entre fotografías, documentales y películas de un pasado reciente y sangriento. Por ello es también que Defender la Patria es importante para mí, pues representa el inicio en la gesta de un grupo de adolescentes que, movidos ya por patriotismo o por fanatismo, entregaron su vida al absurdo de la guerra en la defensa de su visión de mundo.
Haz click en la imagen para ver la versión ampliada en Deviantart.
Chamán,
director creativo
Invasor Studio.
* Adaptación homónima de la novela de Erich Maria Remarque (1929).
No hay comentarios:
Publicar un comentario