Article: Illustration for Children


English Version is not yet avalaible.

La obra de un ilustrador, por lo general, suele estar orientada a satisfacer necesidades tan diversas como diversa sea su capacidad de adaptarse a las muy variopintas posibilidades que suelen presentársele, lo cual suena bastante lógico, como lo es también que, a pesar de ello, siempre habrá una que otra en la cual se sienta más cómodo.

Nosotros por nuestra parte, gustamos principalmente de ilustrar para productos relacionados con entretenimiento, en especial si el destinatario son niños o adolescentes. Así mismo, nos gusta involucrarnos en proyectos relacionados con educación, puesto que no sólo tienen, por lo general, características de los primeros sino que implican una serie de particularidades que las hacen especialmente interesantes y, sobre todo, importantes, pues el rol de la ilustración en los textos educativos para niños no es algo que se deba tomar a la ligera o dejar para un segundo plano.

Al estudiar la respuesta de niños y jóvenes respecto a las ilustraciones, se ha podido observar que el aprendizaje de determinados conceptos por medio de representaciones gráficas llega a ser más importante que la información entregada por los textos. Prueba de ello es la singular capacidad de los niños sordomudos para desarrollar formas de comunicación estrictamente visuales.

No es casualidad que, desde 1850 hasta la actualidad, la superficie dedicada a la ilustración en las obras educativas haya aumentado nada menos que en un mil por ciento. Hemos llegado a un punto donde no es extraño encontrar publicaciones completamente dibujadas, en las cuales, cuando mucho, el texto está reservado a pequeñas leyendas de relevo. Aún así, con frecuencia el grafismo funcional resulta opacado por la percepción popular. Las personas sobrevaloran la importancia del texto y rara vez se evalúa un texto escolar a partir de su riqueza gráfica.

No es que creamos apropiado llenar de dibujos todo libro que llegue a nuestras manos, pues al momento de abordar proyectos educativos que requieran ilustraciones es importante considerar que la cantidad y el tipo de ilustración deben estar necesariamente supeditadas a los intereses de la publicación, reconociendo el papel de ésta como elemento comunicacional. Es más, no ignoramos nuestra responsabilidad de considerar los diversos factores que intervienen en la percepción y la comprensión de la información contenida en las ilustraciones.

En primer lugar, Invasor Illustration Studio considera los factores exógenos a los que el niño está expuesto, esto es, su medio cultural, incluyendo la familia, la sociedad y la escuela.

En segundo lugar, estudiamos factores endógenos, las características psicogenéticas del individuo, pasando por su inteligencia, sus emociones y su maduración intelectual.

En Invasor, creemos que la vieja práctica de poner ilustraciones acompañando a un texto, relacionándolas con él y en cuya ausencia serían sólo dibujos incomprensibles, es un trabajo que no atañe ya al ilustrador que se considera a sí mismo un agente de comunicación visual más que un técnico ilustrador. El rol de la ilustración en los textos educativos debe apuntar a mucho más que servir como adorno, debe ser capaz de entregar sentido por sí misma, ser mensaje, entregar contenido.

Es nuestra política que, en un soporte educativo, texto e imagen ofrezcan lecturas complementarias e independientes a la vez. Cuando se trata de productos educativos, en Invasor, más que dibujar, apuntamos a lograr piezas comunicacionales, logrando incluso que el rol de texto e ilustración se inviertan en relación a la tradición, llegando a desarrollar piezas donde las ilustraciones se llevan el papel protagónico, haciéndose acompañar por textos explicativo que nada más ayudan a la comprensión de la información.

El respeto por nuestra disciplina pasa también por reconocer que somos agentes de comunicación visual, con responsabilidades y obligaciones como tales. Porque sabemos como contribuir al logro de los objetivos de sus proyectos, dicha oportunidad se vuelve, necesariamente, una responsabilidad.

No hay comentarios: